Términos y condiciones generales

 

  1. Definiciones

En estos Términos y Condiciones Generales los siguientes términos tendrán el significado que consta a continuación:

Aviso Legal y Política de Privacidad”: Hace referencia a los textos legales de aviso legal y documento de política de privacidad y datos personales que constan en la Página Web.

Comprador”: Hace referencia a la persona, empresa o compañía que adquiere la Obra a través del Vendedor bien presencialmente en los lugares de exposición fija de la Obra o bien a través de la Página Web.

Contrato”: Hace referencia al Contrato de compraventa formalizado entre el Vendedor y el Comprador tanto presencialmente en los lugares de exposición fija de la Obra o en el domicilio o instalaciones del Vendedor, como a distancia a través de la Página Web, para la compraventa de la Obra, y que incluye en todo caso los presentes Términos y Condiciones Generales.

Día Hábil”: Hace referencia a los días laborables de la ciudad de Barcelona (España).

Domicilio de Entrega”: Hace referencia al lugar de entrega de la Obra identificado por el Vendedor en el Apartado “Envío y entrega” del Contrato, que deberá estar en cualquier caso dentro del territorio de España.

Obra”: Hace referencia a la Obra “L’Aurea Dicta de Miquel Barceló” compuesta por un estuche con atril, el libro, la adenda de traducciones y la obra estampada.

Página Web”: Hace referencia a la página web “www. aureadictademiquelbarceló.cat”, propiedad de la cooperativa SOM, S.C.C.L., cooperativa de segundo grado; domiciliada en Barcelona, calle Premià, número 13, bajos, CP 08014; constituida en fecha 3 de junio de 2004, mediante escritura autorizada en fecha 22 de julio de 2004, ante el Notario de Barcelona, Don Josep-Lluis Gasch i Riudor, bajo el número 1.006 de su protocolo, e inscrita en el Registro Central de Cooperativas de Catalunya de la Generalitat de Catalunya con el número de registro 13.215; y provista del NIF F-63.577.167. Para cualquier consulta, dirigirse a la dirección de correo electrónico info@aureadictademiquelbarcelo.cat, o al teléfono 93 634 64 04. El horario de atención telefónica es de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a jueves y de 9:00 a 14:00, los viernes.

Parte”: el Vendedor o el Comprador de forma individual y, “Partes” son conjuntamente cada Parte.

Precio”: Se refiere al importe de TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO EUROS (3.564 €), IVA incluido, que debe abonar el Comprador al Vendedor por la compra de la Obra.

Situación de Insolvencia”: Hace referencia en relación con el Comprador a cualquier actuación, acción, proceso judicial o de cualquier otra naturaleza, en cualquier jurisdicción, en relación con o conducente a la insolvencia, sobreseimiento de los pagos, la disolución, la liquidación, el cese de actividad, y/o a un concurso de acreedores, así como el hecho de que se imponga cualquier gravamen o carga sobre la Obra o cualquier parte de la misma, sin haber sido liquidado el Precio; o cuando se dé una situación análoga a cualquiera de las anteriores en cualquier jurisdicción en la que opere el Comprador o a la que esté sujeto.

Términos y Condiciones Generales”: Hace referencia a los presentes términos y condiciones generales aplicables al Contrato de compra de la Obra, y que forman parte integrante del Contrato a todos los efectos.

 

  1. Información precontractual
    1. El Comprador declara expresamente que se le han proporcionado los Términos y Condiciones Generales previamente a la firma y aceptación del Contrato, y con tiempo suficiente para leer y entender su contenido íntegramente. En particular, el Comprador reconoce que se le ha informado oportunamente de la Obra, de los datos del Vendedor, del Precio y pago del Precio, de las condiciones de entrega de la Obra y de los costes asociados, así como del derecho de desistimiento que le asiste y del Aviso Legal y la Política de Privacidad que le afecta. Toda dicha información y documentación le ha sido facilitada por escrito y/o a través de la Página Web, con carácter previo a la formalización del Contrato.
    2. Tanto el Contrato como los Términos y Condiciones Generales y, en particular, las informaciones contractuales presentes en la Página Web, se muestran tanto en lengua castellana como en lengua catalana, y la comunicación con el Comprador, así como la formalización del Contrato, se realizará en el idioma que a tales efectos escoja el Comprador.

 

  1. Aplicación de los Términos y Condiciones Generales
    1. El objeto del Contrato y, por ende, de los Términos y Condiciones Generales es describir y regular las condiciones que aplican a la operación de compra de la Obra, así como las consecuencias del incumplimiento en relación con dicha operación.
    2. El Contrato está sujeto a lo dispuesto en el mismo y a los Términos y Condiciones Generales, excluyéndose la aplicación de cualesquiera otros términos y condiciones, incluidos cualesquiera términos y condiciones avalados, otorgados, incluidos como referencia o contenidos en cualquier otro documento como ofertas, pedidos, albaranes, etc., ninguno de los cuales formará parte del Contrato por el hecho de que se haga referencia a él en el Contrato o pueda ser ocasionalmente facilitado por el Comprador en cualquier comunicación.
    3. El Comprador reconoce no haberse basado para la formalización del Contrato en ninguna declaración, promesa o afirmación hechas por o en nombre del Vendedor y que no estén incluidas en el Contrato y/o en los presentes Términos y Condiciones Generales.
    4. Los Términos y Condiciones Generales podrán ser modificados en cualquier momento unilateralmente por el Vendedor, si bien dichas modificaciones no afectarán a contratos de compra de la Obra ya formalizados por las Partes. Los nuevos Términos y Condiciones Generales deberán ser publicados de forma inmediata en la Página Web para su aplicación a futuros contratos de compra de la Obra y para que puedan ser conocidos previamente por los futuros compradores.

 

  1. Pedido
    1. El Comprador debe hacer el pedido de la Obra siempre por escrito, mediante la firma del Contrato, incluyendo los Términos y Condiciones Generales, así como del Aviso Legal y la Política de Privacidad en lo que le resulte aplicable, y la entrega al Vendedor de dichos documentos debidamente firmados por persona con capacidad suficiente a los efectos.

En caso de la venta on-line de la Obra a través de la Página Web, el Comprador debe hacer el pedido conectándose a la Página Web, registrándose como usuario y, posteriormente, debe completar el formulario electrónico específico del Contrato siguiendo las instrucciones indicadas en el mismo, y aceptar expresamente el Contrato una vez debidamente completado, así como aceptar los presentes Términos y Condiciones Generales y en cualquier caso el Aviso Legal y la Política de Privacidad de la Página Web. El formulario electrónico, los presentes Términos y Condiciones Generales y el Aviso Legal y la Política de Privacidad son accesibles y descargables por el Comprador directamente a través de la propia Página Web.

En cualquier caso, el Vendedor podrá solicitar al Comprador la documentación razonable complementaria que sea necesaria a efectos de validar la identidad, capacidad, representación y suficiencia de los poderes del Vendedor, así como en caso de compra de la Obra en la modalidad de pago aplazado, la documentación necesaria para verificar y validar la solvencia del Comprador a efectos del Contrato. A tales efectos, el Vendedor hará las correspondientes consultas en las bases de datos de Asnef – Equifax con los datos facilitados por el Vendedor. El Comprador se obliga a facilitar con premura la información y documentación completa y veraz y a mantenerla actualizada en todo momento.

Asimismo, en caso de compra de la Obra en la modalidad de pago aplazado, el Comprador está obligado a informar con premura al Vendedor de cualquier cambio que se produzca en la información y documentación suministrada a los efectos anteriores, hasta el pago íntegro del Precio y demás cantidades debidas en virtud del Contrato.

El pedido de la Obra o cualquier consulta verbal no serán válidos ni vinculantes, y el Vendedor no tendrá obligación alguna en relación con dichos pedidos o consultas verbales.

  1. Sujeto siempre a la disponibilidad de existencias de la Obra, cualquier Contrato debe ser asimismo expresamente aceptado por escrito por el Vendedor mediante la firma del Contrato, previamente firmado por el Comprador. El Vendedor tiene un plazo máximo de dos (2) Días Hábiles para aceptar el Contrato, remitiendo en dicho caso al Comprador una confirmación por escrito a los efectos, junto con el Contrato firmado por el Vendedor. En caso de que no se acepte expresamente dicho Contrato por el Vendedor, se entenderá que el pedido no ha sido aceptado por el Vendedor.

En caso de la venta on-line de la Obra a través de la Página Web, la aceptación por el Vendedor del Contrato aceptado previamente por el Comprador, se realizará mediante la remisión al Comprador de un correo electrónico de confirmación expresa al respecto a la dirección identificada por el Comprador en el Contrato y de la copia del Contrato firmada asimismo por el Vendedor. El Vendedor tiene un plazo máximo de dos (2) Días Hábiles para aceptar el Contrato. En caso de que no se acepte expresamente dicho Contrato por el Vendedor, se entenderá que el pedido no ha sido aceptado por el Vendedor.

  1. El pedido en firme del Comprador (realizado según lo establecido en los Apartados 4.1. y 4.2. anteriores de estos Términos y Condiciones Generales) constituirá el Contrato vinculante para las Partes para la compra de la Obra sujeto a los presentes Términos y Condiciones Generales, que se incorporan expresamente al Contrato.
  2. En cualquier caso, el Vendedor deberá facilitar al Comprador la confirmación del Contrato celebrado en un soporte duradero y en un plazo razonable después de la celebración del Contrato, a más tardar en el momento de la entrega de la Obra en el Domicilio de Entrega.

 

  1. Facultad de desistimiento
    1. Se concede al Comprador el derecho de desistimiento del Contrato, que puede ejercitar dentro del plazo máximo de los catorce (14) días naturales siguientes a la entrega de la Obra en el Domicilio de Entrega. El desistimiento se ha de comunicar al Vendedor por escrito y por medio fehaciente, y deben cumplirse los siguientes requisitos:

(a) No haber usado la Obra más que a efectos de simple examen o prueba, estando la Obra en perfecto estado de conservación.

(b) Devolver la Obra, dentro del plazo señalado anteriormente, en el lugar, forma y estado en que la recibió y libre de todo gasto para el Vendedor. El deterioro de los embalajes, cuando fuese necesario para acceder a la Obra, no impedirá su devolución.

  1. En caso de desistimiento del Contrato por el Comprador, los costes y riesgos de la devolución de la Obra incluyendo el transporte hasta las dependencias del Vendedor son íntegramente a cargo del Comprador, con total indemnidad para el Vendedor.
  2. El Vendedor procederá a abonar en el plazo máximo de siete (7) Días Hábiles a contar desde la recepción de la notificación del desistimiento y de la Obra, el importe ya liquidado por el Comprador en relación con el Precio de la Obra de la misma forma en que lo hubiere recibido, pudiendo retener, en su caso, el importe de los costes y gastos que deba soportar el Vendedor para la recuperación de la Obra en caso de que ésta no le haya sido devuelta todavía y/o la misma no sea devuelta en las condiciones indicadas en el apartado 5.1. anterior de estos Términos y Condiciones Generales.

 

  1. Entrega
    1. El Comprador debe identificar en el Contrato el lugar de entrega de la Obra, que deberá estar en cualquier caso dentro del territorio de España y con disponibilidad para la recepción de la Obra en horario comercial (en adelante, el “Domicilio de Entrega”).

A menos que el Vendedor autorice otra cosa de forma expresa y por escrito, la entrega de la Obra se producirá una vez que el Vendedor o su agente de transporte realicen la entrega efectiva de la Obra en el Domicilio de Entrega establecido en el Contrato. El Comprador se obliga a suscribir el albarán de entrega de la Obra con la recepción de la misma. En caso de que no se firme dicha prueba de entrega, no se hará la entrega de la Obra y se entenderá que la misma no ha podido efectuarse por causa imputable al Comprador.

  1. Los costes del transporte de la Obra desde las instalaciones o almacenes del Vendedor hasta el Domicilio de Entrega son a cargo del Vendedor, siempre que dicho Domicilio de Entrega esté en territorio español y quedando exceptuados los territorios de las Islas Baleares, las Islas Canarias y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En estos territorios de las Islas Baleares, las Islas Canarias y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla el Vendedor también podrá realizar las entregas de la Obra, si bien el Comprador deberá asumir el sobrecoste del transporte necesario a los efectos y liquidarlo con carácter previo a la entrega de la Obra. La información sobre el sobrecoste del transporte será facilitada previamente por escrito por el Vendedor al Comprador. Para las ventas internacionales, nos remitimos al Apartado 8 siguiente.

  1. En cualquier caso, la entrega de la Obra únicamente podrá realizarse si previamente se ha liquidado el importe total del Precio en la modalidad de compra de la Obra con pago al contado o bien si previamente se ha liquidado la primera cuota en la modalidad de compra de la Obra con pago aplazado, así como en cualquier caso los gastos de transporte si corresponden.
  2. Con carácter previo a la entrega de la Obra, el Vendedor comunicará por escrito al Comprador la fecha y hora estimadas de entrega. Todas las fechas indicadas por el Vendedor para la entrega de la Obra no son sino una estimación, y la hora de la entrega comunicada no será vinculante ni podrá ser reclamada. Si no se especifican fechas ni horas, la entrega se realizará dentro de un plazo razonable y como máximo el día 5 o 15 del mes en curso o del siguiente mes al pago, en función de cuándo se produzca la fecha de pago del importe total del Precio en la modalidad de compra de la Obra con pago al contado o bien desde la fecha de pago de la primera cuota en la modalidad de compra de la Obra con pago aplazado, y siempre dentro del siguiente horario de los Días Hábiles de la ciudad de Barcelona y del Domicilio de Entrega: entre las 09:00 y las 19:00 horas, de lunes a viernes.
  3. Cualesquiera otros procedimientos de entrega de la Obra deberán ser previamente aprobadas de forma expresa y por escrito por el Vendedor.
  4. Sin perjuicio del resto de disposiciones de los presentes Términos y Condiciones Generales, el Vendedor no será considerado responsable de ninguna pérdida directa, indirecta o consecuente (entre las que se incluyen, sin que la lista sea exhaustiva: la pérdida puramente económica, el lucro cesante -ordinario o extraordinario-, la pérdida de actividad comercial, el deterioro de la reputación de la marca o pérdidas similares), costes, daños, cargas o gastos soportados directa o indirectamente por cualquier demora en la entrega de la Obra. Del mismo modo, ninguna demora dará derecho al Comprador a cancelar o rescindir el Contrato a menos que dicha demora supere los treinta (30) días a contar desde la fecha de pago del importe total del Precio en la modalidad de compra de la Obra con pago al contado o bien desde la fecha de pago de la primera cuota en la modalidad de compra de la Obra con pago aplazado.
  5. Si, por cualquier motivo, el Comprador no aceptara la entrega de la Obra cuando ésta se efectúe, o el Vendedor no pudiera entregar la Obra a tiempo porque el Comprador no estuviera en situación de aceptar la entrega o no hubiera facilitado las instrucciones correspondientes a los efectos: (a) el riesgo de la Obra pasará al Comprador; (b) la Obra se considerará entregada; y (c) el Vendedor podrá almacenar la Obra hasta su entrega, en cuyo caso el Comprador será responsable de todos los costes y gastos asociados (incluyendo, sin que la lista sea exhaustiva, los costes de transporte, almacenamiento, seguro y posterior entrega).

 

  1. Inspección y comunicación de eventuales defectos o anomalías de la Obra
    1. Desde la fecha de recepción de la Obra por parte del Comprador en el Domicilio de Entrega, el Comprador dispondrá de un plazo de treinta (30) días naturales para inspeccionar la Obra y comunicar, en su caso, al Vendedor cualquier anomalía o defecto relativo a la misma. Dichas comunicaciones de anomalías o defectos deberán realizarse siempre dentro del plazo de los treinta (30) días naturales antes indicado, por escrito y deberán ir acompañadas de la documentación e información acreditativa correspondiente.
    2. En caso de que transcurrido el referido plazo de treinta (30) días naturales a contar desde la fecha de recepción de la Obra por parte del Comprador y el Vendedor no haya recibido comunicación alguna al respecto, se entenderá que la Obra no adolece de ninguna anomalía ni defecto.
    3. Toda la responsabilidad del Vendedor por incumplir con la entrega de la Obra se limitará a su elección y a su exclusivo criterio o bien (a) a recoger la Obra y a repararla o sustituirla total o parcialmente por otra sin anomalías o defectos, asumiendo en este caso el Vendedor el coste del transporte tanto de la recogida como de la nueva entrega, en los términos y condiciones establecidos en el Apartado 6.2. anterior de estos Términos y Condiciones Generales, o bien (b) a recoger la Obra, asumiendo en este caso el Vendedor el coste del transporte de la recogida en los términos y condiciones establecidos en el Apartado 6.2. anterior de estos Términos y Condiciones Generales, y a devolver el importe abonado hasta la fecha por el Vendedor al Comprador en concepto de Precio de la misma forma en que lo hubiere recibido. En ambos supuestos, las referidas actuaciones del Vendedor deberán realizarse en un plazo razonable y como máximo antes de treinta (30) días naturales desde la recepción de la comunicación de anomalías o defectos, con la plena colaboración del Comprador a los efectos.
    4. A menos que se acuerde por escrito en otro sentido, la responsabilidad del Vendedor excluye todos los costes y daños resultantes de lo siguiente: (a) el uso, almacenamiento o manipulación indebidos o incorrectos de la Obra; (b) el incumplimiento de las instrucciones de uso, almacenamiento o manipulación indicadas al Vendedor en relación con la Obra; (c) los daños, el descuido intencional o la negligencia por terceros distintos del Vendedor en relación con la Obra; (d) el desgaste y rotura normales de la Obra; y/o (e) la falta de limpieza o la limpieza inadecuada de la Obra o de cualquier pieza de ésta.
    5. En cuanto al límite cuantitativo de la responsabilidad del Vendedor por cualquier concepto en relación con la Obra se limitará al Precio de la Obra establecido por el Contrato, y el Vendedor no será responsable frente al Comprador de ningún lucro cesante (ordinario o extraordinario), pérdida de actividad comercial o deterioro de la reputación de la marca (ya sean directos, indirectos o consecuentes), así como de ninguna reclamación de compensación por daños consecuentes, sea la que fuere (y sin importar su causa) que puedan surgir del Contrato o en relación con éste.

 

  1. Venta internacional de la Obra
    1. Cuando la Obra se exporte fuera de España y el domicilio de entrega esté fuera de España, se aplicarán las disposiciones del presente Apartado 8 (condicionadas a cualesquiera términos y condiciones especiales que puedan haber acordado por escrito el Comprador y el Vendedor), sin perjuicio de cualquier otra disposición de los presentes Términos y Condiciones Generales.
    2. El Comprador será responsable de cumplir con cualquier ley o normativa que regulen la importación de la Obra y su posterior uso o venta en el país de destino o uso, así como del pago de cualesquiera aranceles sobre ésta.
    3. Las Partes se comprometen (en la organización de la compraventa internacional de la Obra) a servir la Obra Ex Works en las instalaciones del Vendedor, según la definición dada en la edición de 2010 de los Incoterms de la ICC. Además, no se aplicarán los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías u otras normas internacionales sobre la misma materia.
    4. El Comprador deberá inspeccionar la Obra en el punto de entrega. No obstante, el Vendedor no será responsable de ninguna reclamación por ningún defecto en la Obra que pudiera ser aparente en la inspección a menos que el Comprador formule su reclamación por escrito en un plazo máximo de treinta (30) días naturales a contar a partir de la fecha de entrega.
    5. A menos que el contexto requiera lo contrario, todos los términos o expresiones definidos o a los que se dé un significado particular en las disposiciones de los Incoterms de la ICC tendrán el mismo significado en los presentes Términos y Condiciones Generales. Sin embargo, en caso de conflicto entre ambos, prevalecerán los presentes Términos y Condiciones Generales.

 

  1. Riesgo y titularidad
    1. El riesgo sobre la Obra pasará del Vendedor al Comprador de conformidad con los términos concretos de entrega.
    2. La titularidad de la Obra no pasará del Vendedor al Comprador hasta que el Vendedor haya recibido el importe íntegro del Precio, de conformidad con la modalidad de pago acordada, así como todas las cantidades pendientes de pago correspondientes a la Obra y cualesquiera otras sumas que el Comprador adeude o llegue a adeudar al Vendedor por cualquier concepto, de acuerdo con el Apartado 11 siguiente de estos Términos y Condiciones Generales.

El Vendedor tendrá derecho a cobrar el pago de la Obra sin perjuicio de que la titularidad de la Obra no haya pasado al Comprador.

 

  1. Reserva de dominio
    1. En tanto en cuanto el Comprador no haya cumplido su total obligación de pago del Precio de la Obra y, en su caso, demás costes asociados a la entrega de la misma, el Vendedor conservará la propiedad de la Obra (reserva de dominio), quedando por lo tanto el dominio de la misma a favor del Vendedor y la Obra que, en su caso, esté en poder del Comprador lo estará en calidad de depósito gratuito y sin coste alguno para el Vendedor.

Mientras el Comprador mantenga la Obra en depósito, en virtud de lo dispuesto en este Apartado 10, no podrá enajenar ni realizar cualquier otro acto de disposición sobre la Obra (más allá de su mero uso o tenencia) en tanto no se haya pagado la totalidad del Precio, sin la autorización por escrito del Vendedor, y deberá almacenarla de tal manera que permita su identificación como propiedad exclusiva del Vendedor. En caso de duda en cuanto a la existencia o no de reserva de dominio sobre la Obra derivada de su incorrecta identificación por parte del Comprador, se entenderá que la Obra en cuestión está afectada por dicha reserva.

Mientras dure la reserva de dominio, el Comprador se obliga a mantener la Obra en condiciones satisfactorias y a suscribir y mantener vigente un seguro en nombre del Vendedor que cubra su precio íntegro frente a cualquier riesgo común, pérdida o deterioro por cualquier causa. Cuando así se le solicite, el Comprador deberá presentar al Vendedor copia de la referida póliza del seguro.

  1. En caso de falta de pago o de demora en el pago de la Obra por parte del Comprador, el Vendedor podrá retirar la Obra que esté en depósito en las dependencias del Comprador. El Comprador otorga al Vendedor, a sus agentes y empleados, una autorización expresa, inequívoca e irrevocable para que entren en todo momento en cualquiera de las instalaciones en las que esté o pueda estar depositada la Obra con el fin de inspeccionarla o, una vez extinguido el derecho del Comprador a la posesión, para recuperarla.
  2. El derecho del Comprador a la posesión de la Obra se extinguirá inmediatamente en caso de que se dé una Situación de Insolvencia.

 

  1. Precio
    1. A menos que el Vendedor convenga otra cosa por escrito, el Precio de la Obra será el precio expresamente acordado con el Comprador y establecido en el Apartado “Precio” del Contrato formalizado entre ambas Partes, IVA incluido.
    2. El Precio de la Obra incluye únicamente el IVA aplicable y el coste del transporte de la Obra hasta el Domicilio de Entrega, en los términos previstos en el Apartado 5.2. anterior de estos Términos y Condiciones Generales. En ningún caso el Precio incluirá cualesquiera derechos de exportación, importación o cualquier otro impuesto, gravamen o arancel, ni cualesquiera coste o carga adicional en relación con el embalaje, carga, descarga, flete, transporte, despacho de aduanas y seguro de la Obra fuera del territorio español y/o a las Islas Baleares, las Islas Canarias, o a las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla, sumas todas ellas que deberá pagar el Comprador directamente, además de lo que deba pagar por la Obra.

 

  1. Pago
    1. A menos que se acuerde otra cosa por escrito, el pago del Precio de la Obra se hará al contado o en la modalidad de aplazado. En cualquier caso, los costes y gastos contemplados en el Apartado 5.2. anterior serán liquidados siempre al contado y como máximo cinco (5) días naturales antes de la fecha de entrega prevista de la Obra.

En caso de venta de la Obra en la modalidad de pago al contado, el pago del Precio se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta indicado por el Vendedor a los efectos, o en su caso mediante pago con tarjeta de crédito VISA o Mastercard o también por el sistema de PayPal, siendo a cargo del Comprador los gastos y comisiones bancarias asociados a dichos medios de pago. Los pagos con tarjeta de crédito a través de la Página Web garantizan la seguridad de los datos del Comprador gracias al Protocolo Estándar SSL, que hace que los datos viajen encriptados por la red y que nadie pueda interceptarlos ni utilizarlos de forma fraudulenta. Los datos de las tarjetas de crédito se envían directamente al banco y esta información no llega a terceros. En caso de denegación del pago, se informará oportunamente al Comprador para solventar la situación lo antes posible. En caso de pagos a través de entidades bancarias extranjeras o con tarjetas bancarias emitidas por entidades extranjeras, el banco emisor deberá estar acogido al Protocolo de seguridad de comercio electrónico seguro (CES).

En caso de venta de la Obra en la modalidad de pago aplazado, el importe del Precio a abonar en esta modalidad de pago se repartirá de forma proporcional al número de meses/cuotas, siendo el aplazamiento máximo de 36 meses con cuotas de NOVENTA Y NUEVE EUROS (99 €), IVA incluido. El pago del Precio será mediante domiciliación bancaria en una entidad bancaria española, para lo cual el Vendedor se obliga a facilitar cuanta información y autorizaciones sean necesarias a los efectos de formalizar la domiciliación bancaria correspondiente. Los pagos mensuales serán siempre los días 10 o 25 del mes. El aplazamiento en el pago del Precio no devengará intereses ordinarios, únicamente devengará intereses en caso de impago o retraso en el pago en los términos dispuestos en el Apartado 12.3. siguiente de estos Términos y Condiciones Generales.

El Vendedor emitirá oportunamente la correspondiente factura de compra de la Obra una vez el Precio de la misma haya sido debida e íntegramente liquidado por el Comprador al Vendedor, en los términos acordados.

Cualesquiera otras formas de pago por parte del Comprador al Vendedor deberán ser previamente aprobadas de forma expresa y por escrito por el Vendedor.

  1. Si el Comprador incumple cualquiera de los pagos en su fecha de vencimiento, el Vendedor tendrá derecho a suspender la entrega de cualquier otra Obra al Comprador en el marco de cualquier otro Contrato hasta haber recibido el pago íntegro de conformidad con el presente Apartado 12.
  2. Si el Comprador incumple con alguno de los pagos en su fecha de vencimiento, se devengarán intereses por la suma en mora a partir de la fecha de vencimiento y hasta la fecha real del pago (tanto antes como después de juicio). Los intereses se calcularán de forma diaria teniendo en cuenta un (1) año de trescientos sesenta y cinco (365) días y durante el número real de días transcurridos. El tipo de interés será el tipo básico fijado por el Banco de España que esté vigente en ese momento, más un ocho por ciento (8%).

Asimismo, en caso de incumplimiento por el Comprador de sus obligaciones de pago en relación con el Contrato, el Vendedor podrá reclamarle cuantos gastos y costes incurra como consecuencia de dicho incumplimiento y, en particular pero sin carácter limitativo, los que resulten necesarios en el trámite de recaudación de los impagos y/o recuperación de la Obra, o como consecuencia de la devolución de los recibos domiciliados, incluyendo gastos y honorarios de abogados.

 

  1. Terminación del Contrato
    1. El Vendedor, notificando de ello previamente al Comprador, podrá poner fin al Contrato a partir de la fecha indicada en la referida notificación cuando el Comprador incumpla este Contrato y, siendo subsanable, no le ponga solución en un plazo máximo de quince (15) días a contar a partir de que el Vendedor haga entrega de la notificación que contenga los detalles del incumplimiento e inste a subsanarlo.
    2. El Vendedor podrá, con efecto inmediato y en cualquier momento, avisando de ello previamente al Comprador, poner fin al Contrato en caso de que se dé una Situación de Insolvencia, siempre y cuando la Ley permita dicha resolución en el supuesto en concreto definido en estos Términos y Condiciones Generales. En caso de que la Ley no permita dicha resolución contractual, la Obra se entenderá vendida en cualquier caso en la modalidad de prepago.
    3. No se verán afectados por la terminación del Contrato los derechos u obligaciones de las Partes surgidos hasta la fecha de terminación (incluida).

 

  1. Fuerza mayor

Las Partes no serán responsables por incumplimiento de cualquier obligación establecida en el presente Contrato siempre y cuando y en la medida en que tal incumplimiento sea debido a causas fuera de su control, tales como, sin carácter limitativo, incendio, inundación, escasez o indisponibilidad de combustible o energía eléctrica, accidente, embargo, bloqueo, o disposición gubernamental.

En este sentido, la Parte afectada por un acontecimiento calificable de fuerza mayor (tal y cómo ésta es definida en el apartado inmediatamente anterior) no deberá responder por el daño emergente o lucro cesante derivados de dicha situación, siempre y cuando la Parte afectada así lo notifique a la otra Parte por escrito e inmediatamente tras el acaecimiento del hecho en cuestión. Si la causa de fuerza mayor persistiera durante un período de seis (6) meses, cualquiera de las Partes podrá dar por resuelto el Contrato sin venir obligada a indemnizar a la otra por concepto alguno.

 

  1. Confidencialidad y Datos de carácter personal

Aplicará el Aviso Legal y la Política de Privacidad de la Página Web.

 

 

 

  1. Notificaciones
    1. Salvo que se disponga expresamente en otro sentido en este Contrato, cualesquiera notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que deban efectuarse al amparo del mismo se realizarán por escrito y se entenderá que han sido debidamente realizadas cuando hayan sido entregadas personalmente con acuse de recibo o cuando hayan sido enviadas por fax, correo electrónico, burofax o correo certificado todos ellos con acuse de recibo, a la atención de la persona y a la dirección que se indica en el Apartado de identificación del Vendedor y del Comprador que consta en el Contrato o a aquellas otras personas o direcciones que cualquiera de las Partes designe por escrito de conformidad con el presente Apartado.
    2. Cualquier cambio de los datos de contacto antes referidos deberá ser notificado a la otra Parte con suficiente antelación mediante correo certificado con acuse de recibo.

 

  1. Disposiciones generales
    1. Todos los derechos o recursos del Vendedor que se estipulan en el Contrato no excluyen cualquier otro derecho o recurso del Vendedor, ya esté contemplado en dichos documentos o no.
    2. Los derechos otorgados al Comprador en virtud del Contrato son personales, indivisibles e intransferibles. En consecuencia, el Comprador no podrá ceder o transferir en favor de terceros su posición contractual derivada del Contrato, como tampoco podrá transmitir, total o parcialmente, los derechos y/u obligaciones que dimanan de dichos documentos, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito del Vendedor.

Por su parte, el Vendedor podrá ceder el Contrato, o parte de éste, a cualquier persona, empresa o compañía.

  1. El Contrato, los Términos y Condiciones Generales y Anexos correspondientes constituyen todos los acuerdos adoptados por las Partes en relación con el objeto del Contrato, y sustituyen cualesquiera otros acuerdos verbales o escritos existentes hasta la fecha que las Partes dan por concluidos y satisfechos.
  2. Ninguna modificación o enmienda del Contrato y/o de los Términos y Condiciones Generales y sus Anexos será válida a no ser que se realice por escrito y sea firmada por el Vendedor y el Comprador.
  3. Si cualquier Apartado del Contrato y/o de los Términos y Condiciones Generales fuese declarado, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo el Contrato y/o los Términos y Condiciones Generales en todo lo demás, teniéndose tal disposición, o la parte de la misma que resultase afectada, por no puesta.
  4. La renuncia por cualquiera de las Partes a exigir el exacto cumplimiento de los términos del Contrato no constituirá, en ningún caso, una renuncia a los derechos que le correspondan en virtud de los mismos.

 

  1. Legislación aplicable y jurisdicción competente
    1. El Contrato y los Términos y Condiciones Generales se regirán e interpretarán de conformidad con el Derecho aplicable en Catalunya y, en su defecto y con carácter supletorio, con el Derecho aplicable en España.
    2. Para resolver cuantas controversias se susciten en relación con la formalización, existencia, interpretación, validez, cumplimiento y cualesquiera otros aspectos de este Contrato y de los Términos y Condiciones Generales, las Partes se someten a la competencia de los Juzgados y Tribunales del domicilio del Comprador, siempre que éste se encuentre dentro del territorio español. En caso de que el domicilio del Comprador esté en el extranjero, las Partes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, se someten a la competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad Barcelona (España).

 

  1. Conocimiento expreso del Contrato y de los Términos y Condiciones Generales

El Comprador declara expresamente que se le han proporcionado los Términos y Condiciones Generales previamente a la firma y aceptación del Contrato y con tiempo suficiente para leer y entender su contenido y que ha leído atentamente y negociado con el Vendedor el Contrato y consiguientemente todos y cada uno de los Apartados que configuran estos Términos y Condiciones Generales y que firma los mismos sin salvedades y con pleno conocimiento de los mismos y de su significado y consecuencias, sin limitaciones.